1.-La Contaminación.
En
términos generales la contaminación
es
la introducción de algún tipo de sustancia o energía que atenta
contra el normal funcionamiento y equilibrio del medio ambiente,
provocando en ocasiones un daño casi irreversible. Actualmente el
nivel de contaminación se ha incrementado de manera irracional,
derivando en problemas como el calentamiento global y la destrucción
de la capa de ozono. Existen muchos tipos de contaminación como los
siguientes:
-CONTAMINACIÓN
DEL AGUA: causada por los vertidos industriales, el uso de
insecticidas y pesticidas y derrames petrolíferos entre otros; estos
causan desequilibrios químicos que provocan la muerte de seres vivos
y la contaminación de las aguas subterráneas. También los
desastres naturales tales como inundaciones o huracanes causan la
entremezcla del agua con sustancias nocivas en la tierra.
-CONTAMINACIÓN
DEL AIRE:es
una de las que más afecta directamente a los seres humanos, ya que
repercute la alteración de la composición del aire en nuestra
respiración. Es causada por los gases de escape y la quema de
plásticos desechos, madera y goma entre otros.
-CONTAMINACIÓN DEL SUELO:causada por el uso de sustancias químicas artificiales
como los pesticidas, que pelan al suelo de su fertilidad natural. Hay
que tomarla muy en serio ya que, por ella, las plantas dependen del
nitrógeno del suelo y los pesticidas hacen que este desaparezca.
-CONTAMINACIÓN
RADIACTIVA: es un tipo de contaminación que ha adquirido mucha
importancia en la actualidad. Se produce por vertidos de residuos
radiactivos en los cuerpos de agua y cualquier otro tipo de deshecho
nuclear; provoca enfermedades del tipo mutagénicas, en todos los
seres vivos, o cancerígenas, en humanos y muchas otras más.
-OTROS
tipos de contaminación son la térmica, la acústica y la lumínica.
A pesar de ser igual de importantes, no se les aplica la misma
precaución que al resto de los tipos.
La
contaminación en todas sus diversas formas provoca un daño inmenso
que cubre todos los aspectos posibles que se pueden dañar. Por lo
tanto, es importante evitar que todas estas formas de contaminación
sean controladas y reducidas, de tal manera que podamos contribuir a
limpiar el planeta y frenar el gran avance que lleva la contaminación
en él.
2.-El efecto invernadero.
El
efecto invernadero es un proceso mediante el cual la radiación
térmica
emitida por el planeta es absorbida por los gases de efecto
invernadero y repartida en todas las direcciones, es decir, la
temperatura terrestre aumenta debido a este fenómeno.
Actualmente
la concentración de los gases de efecto invernadero ha
aumentado,
haciendo así
que aumente también la temperatura terrestre y, por lo tanto,
contribuyendo al calentamiento global.
Los
principales gases de efecto invernadero, ordenados
del más abundante al menos,
son:
-VAPOR DE AGUA: es el más abundante y funciona como un gas que actúa en retroalimentación con el clima (si hay más temperatura atmosférica hay más vapor de agua y más precipitaciones.
-VAPOR DE AGUA: es el más abundante y funciona como un gas que actúa en retroalimentación con el clima (si hay más temperatura atmosférica hay más vapor de agua y más precipitaciones.
-DIÓXIDO
DE CARBONO:
es muy importante en la atmósfera y se produce en procesos
naturales como la respiración y en erupciones volcánicas. También
se libera por medio de actividades humanas tales como la
deforestación o la quema de combustibles fósiles.
-METANO:
es un hidrocarburo de origen natural y resultado de actividades
humanas, como la descomposición de rellenos sanitarios.
-ÓXIDO
NITROSO: es un gas
invernadero muy poderoso que se produce principalmente a través del
uso de fertilizantes comerciales y orgánicos, la quema de
combustibles fósiles, la producción de ácido nítrico y la quema
de biomasa.
-CLOROFLUOROCARBONOS
(CFC):que
son
compuestos sintéticos de origen industrial que fueron utilizados en
varias aplicaciones, ahora ampliamente regulados en su producción y
liberación a la atmósfera para evitar la destrucción de la capa de
ozono
A
continuación se muestra una tabla donde pueden apreciarse las
diferencias en la concentración de gases de efecto invernadero en la
atmósfera:
GAS
|
CONCENTRACIÓN
(1750)
|
CONCENTRACIÓN
(2012)
|
Dióxido
de Carbono
|
280
ppm
|
393
ppm
|
Metano
|
700
ppb
|
1874ppb
|
Óxido
Nitroso
|
270
ppb
|
324
ppb
|
CFC-11
|
0
|
238
ppt
|
CFC-12
|
0
|
531
ppt
|
HCFC-22
|
0
|
226
ppt
|
Ozono
Troposférico
|
25
ppb
|
34
ppb
|
Ozono
Estratosférico
|
Sin
datos
|
300
ud. Dobson
|
3.-El
cambio climático.
El
cambio climático es la variación global del clima del planeta
Tierra debido a causas naturales y también a la acción del hombre.
Actualmente
debido a la actividad humana y a la contaminacion emitida por esta y
por los seres humanos, el cambio climatico esta aumentando y
derivando a problemas tan serios como la sequia.
Las
principales causas del cambio climático son las
siguientes:
-EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO:algunos actúan como el cristal de un invernadero, reteniendo el calor. El dióxido de carbono es responsable del 63% del calentamiento global causado por el hombre.
-EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO:algunos actúan como el cristal de un invernadero, reteniendo el calor. El dióxido de carbono es responsable del 63% del calentamiento global causado por el hombre.
-AUMENTO DE LAS EMISIONES: tales como las producidas por actividades como la combustión del carbon, el desarrollo de la ganaderia, los gases fluorados, etc. Como consecuencia de estas actividades se producen emisiones de dioxido de carbono, metano …
![]() |
Como
se puede observar las regiones más desarrolladas son las que más
contribuyen en el aumento del cambio climático, por lo que en la
actualidad las grandes potencias se están reuniendo para interntar
encointrar problemas para abordar las serias consecuencias del
calentamiento global.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario