TELEFONÍA MÓVIL
Pocas tecnologías se han implantado tan rápidamente entre en una sociedad como lo ha hecho la tecnología móvil en Europa occidental. En apenas dos décadas el panorama de la comunicación ha cambiado radicalmente: se ha pasado de un número despreciable de líneas de telefonía móvil a más líneas que habitantes
Además,tras los primeros terminales que únicamente eran capaces de realizar y recibir llamadas, ahora son habituales aparatos que reúnen múltiples funcionalidades: envío de mensajes de textos, fotografías o vídeo, navegación por Internet, correo electrónico, agenda, cámaras fotográficas o de vídeo, GPS...
El principio básico de la telefonía móvil es parecido al de la transmisión de radio, pero la telefonía permite una comunicación bidireccional. Se emplean ondas electromagnéticas para la transmisión de la información. Como enlaces se usan antenas repetidoras y centrales telefónicas que conectan el teléfono móvil de un usuario con el teléfono fijo o el teléfono móvil de otro usuario.
Los problemas de cobertura están solucionados casi al completo en España, aunque aún existen zonas poco pobladas con cobertura limitada y donde no es posible.

Evolución de la tecnología empleada en España

Evolución de la tecnología empleada en España
Desde 2013 está implantada en España la tecnología 4G. En un primer momento se dio cobertura únicamente a las grandes ciudades, y después se fue ampliando dicha cobertura a núcleos urbanos menos poblados. Pero aún queda bastante territorio sin cobertura 4G.
La itinerancia o roaming
Cuando una persona contrata un servicio de telefonía con una compañía de su país y viaja al extranjera, necesita utilizar los servicios de una compañía residente en el país de destino.
La itinerancia o roaming es un servicio que permite a los clientes de telefonía móvil utilizar su teléfono empleando la red de otra compañía, sin necesidad de marcar prefijos especiales.
Sin embargo, el coste de las llamadas o del tráfico de datos es mayor.
En 2014 en Europa se eliminó el incremento de tarifa asociado al roaming. Esto quiere decir que el coste de una llamada desde España a otro país de la Unión Europea es casi el mismo que el coste a un teléfono ubicado en España.
Teléfonos inteligentes o smartphones
El desarrollo de los teléfonos inteligentes ha posibilitado la portabilidad de muchas tecnologías. Ahora existen dispositivos que casi no sabemos cómo clasificar, pues un teléfono es a la vez agenda electrónica, navegador para visualizar páginas web, reproductor de mp3, receptor GPS, grabadora, cámara fotográfica...
Evolución de los teléfonos móviles
El avance técnico durante los últimos años ha hecho que las prestaciones de los terminales móviles se modificaran cada pocos meses, aumentando la velocidad de proceso, la capacidad interna de almacenamiento, mejorando las características de la cámara incluida o añadiendo conexión GPS, bluetooth, etc.
Atrás quedaron los terminales que únicamente permitían hablar o escribir mensajes cortos de texto.
La tarjeta SIM
La tarjeta SIM (Subscriber Identity Module, módulo de identificación del abonado) es una tarjeta asociada al operador de telefonía que incluye un pequeño chip. Un teléfono liberado puede usarse con varios operadores solo cambiando la SIM.
En la tarjeta SIM se almacena información del número de teléfono o de los contactos para el acceso a internet móvil. Pero su capacidad de almacenamiento es bastante limitada: unos cuantos KB de memoria.
Existen varios tipos de tarjetas SIM
En la tarjeta SIM se almacena información del número de teléfono o de los contactos para el acceso a internet móvil. Pero su capacidad de almacenamiento es bastante limitada: unos cuantos KB de memoria.
Existen varios tipos de tarjetas SIM
- La tarjeta SIM estándar es la primera que se implantó. Tiene un tamaño similar al de una tarjeta de crédito y, obviamente, no se usa en teléfonos móviles.
- La mini SIM es la que habitualmente llamamos tarjeta SIM. En la que usan numerosos terminales. Mide 25 mm de largo, 15 mm de ancho y 0,76 mm de espesor.
- La micro SIM es la opción elegida por terminales más modernos, de gama media-alta. Mide 15 mm de largo por 12 mm de ancho.
- La nano SIM es una tarjeta aún de menor tamaño que la micro SIM: 12,30 mm x 8,80 mm.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaraquí https://consultarsaldo.info puedo llevar el control de mis megas del servio de plan
ResponderEliminar